
HACKRURAL es un encuentro de profesionales que trabajan en la conservación, difusión y gestión del patrimonio del medio rural. El encuentro tendrá lugar en la sede del Parque Cultural del Río Martín ubicada en el Centro de Arte Rupestre Antonio Beltrán en el municipio de Ariño (Teruel) los días 28 y 29 de mayo de 2025. El objetivo de estas jornadas es el incremento del empleo cultural y la profesionalización de los investigadores, gestores y profesionales que trabajan en torno a la gestión del patrimonio cultural en el medio rural.
HACKRURAL surge de la necesidad de buscar soluciones innovadoras a los retos de la gestión del patrimonio cultural en el medio rural a través de la organización de un encuentro innovador y colaborativo en formato hackathon. Este formato de trabajo colaborativo invita a los participantes a buscar soluciones e ideas de una manera rápida trabajando de una forma conjunta con otros profesionales. Durante 2 días de intenso trabajo, las personas participantes intercambiarán experiencias y buscarán soluciones conjuntas e innovadoras a los retos del sector participando en la elaboración colectiva de un documento de buenas prácticas sobre la gestión del patrimonio en el medio rural.
HACKRURAL comenzará estableciendo el marco teórico sobre la gestión del patrimonio cultural en el medio rural y se continuará identificando los principales desafíos del sector desde 3 perspectivas diferentes: la de la investigación y el estudio del patrimonio; la de la protección y conservación; y, en tercer lugar, la de la difusión y comunicación. Se establecerán 3 grupos de trabajo, uno por cada una de las perspectivas, donde se presentarán diferentes casos de éxito que permitirán identificar las buenas prácticas del sector y elaborar, de manera colectiva, el documento final.
Este hackathon dispondrá de espacios informales para el encuentro y la convivencia y ofrecerá diferentes actividades complementarias que permitirán conocer el rico patrimonio del Parque Cultural del Río Martín.
Como recompensa por la participación en este Hackathon, se invitará a las personas participantes a disfrutar de la experiencia única del equinoccio de otoño en el Parque Cultural del Río Martín para poder observar cómo el sol pasa por la oquedad rocosa en el Frontón de la Tía Chula, esto sólo ocurre dos veces al año, en el equinoccio de primavera y de otoño. Se visitará a su vez los centros de interpretación de Arte Rupestre «Antonio Beltrán» en Ariño, sede del Parque Cultural del Río Martín, y el de la Cultura Íbera en Oliete junto con una visita guiada al yacimiento íbero de San Pedro.
